Todo lo que tienes que saber sobre los Complementos de Recepción de Pagos (CRP).
A partir del 1 de Septiembre de 2018, entró en vigor el uso obligatorio del complemento de recepción de pago también conocido como "factura de recepción de pago".
Si lo que quieres es saber cómo expedirlos y recibirlos de manera rápida, te invitamos a leer el siguiente artículo.
Más allá de cualquier control o formalidad que se pueda hacer, el estar listo para los complementos de recepción de pago significa evitar perder dinero por errores ya que si no tienes tus CRP al corriente, no podrás deducir el IVA; así de simple.
¿Qué puedes hacer para evitar estos problemas?
Independientemente del problema más fuerte que acabamos de comentar referente a las pérdidas de dinero, será muy importante que consideres un seguimiento cercano de los movimientos a procesar y la integración de diferentes equipos administrativos para esto. Dedicar una buena cantidad de tiempo será esencial si quieres llevar a cabo este proceso sin errores y sobre todo sin pérdidas económicas.
¿Los CRP afectan a mis cuentas por cobrar o a mis cuentas por pagar?
Los CRP tienen implicaciones para ambos pero de diferente manera:
- Cuentas por cobrar: se debe emitir el comprobante CRP para todas las facturas PPD (pagos diferidos) que se emiten al cliente, a más tardar el día 10 del mes siguiente a la recepción del pago.
- Cuentas por pagar: para poder acreditar el IVA es necesario tener los CRP correspondientes a todas las facturas PPD (pagos diferidos) emitidas por tus proveedores.
Para entender lo que es un CRP tienes que empezar sabiendo las diferencias que tienen en los pagos de contado y pagos diferidos; para esto preparamos el siguiente gráfico comparativo.
Ahora, ¿cómo se compone un CRP?
Un CRP contiene un pago, el cual puede ser por ejemplo, un depósito que nos hayan realizado o también un pago en efectivo. Este pago a su vez incluye una o más facturas según corresponda y gráficamente lo representamos en la siguiente imagen.
Cada una de estas partes, desde el CRP, el pago y las facturas contienen información específica que te presentamos a continuación.
Para ayudarte a entender las diferentes maneras en que esto opera, te dejamos unos ejemplos prácticos y numéricos, como si habláramos de un CRP real.
Caso número 1
El primer ejemplo es: un complemento de recepción de pago que contiene dos pagos diferentes, cada uno con una factura en específico.
En este caso, se crea un CRP para los dos pagos existentes, cada uno de $300 y como fueron pagados en su totalidad, se crean dos facturas correspondientes por la cantidad entera respectivamente.
Caso número 2
En este caso tenemos un complemento de recepción de pago que contiene dos pagos diferentes, uno de estos incluye tres facturas pagadas y el otro, solo una factura pero que se está pagando en plazos.
Los dos pagos actúan de manera diferente en el CRP.
Uno de ellos es por la cantidad de $750, el cual se ha dividido en 3 facturas con montos distintos; por otro lado, tenemos un pago de $450, sin embargo la factura total es de $500 por lo que restan por pagar $50.
Pasa el tiempo y recibimos un pago más de $50, que corresponde a la liquidación de la factura antes mencionada.
Este es el comportamiento de algunos ejemplos de CRP expresado en casos prácticos, como lo puedes notar existen diversas variables que pueden llegar a afectarlos y tener un buen orden te ayudará a evitar errores y sufrir pérdidas económicas.
A lo largo de este artículo te recomendamos posibles soluciones para evitarte estos problemas pero si lo que buscas es hacerlo de una manera efectiva y eficiente, te recomendamos visitar Listo en donde nos encargamos de controlar y automatizar tus finanzas así como tus CRP con beneficios para ti y tu equipo de trabajo como:
- Tener todas tus facturas validadas y organizadas en un solo lugar, descargadas de forma automática desde el SAT
- Crear y timbrar facturas individuales y masivas sin entrar al SAT
- Complementos de recepción de pago
- Llevar el control de tus cobros y pagos
- Visualizar tus declaraciones e impuestos
- Conciliar tus estados de cuenta, calcular el IVA y la DIOT en minutos
¿Quieres saber más? Solicita tu demostración gratuita